martes, 18 de julio de 2017

6.3..Evaluación de riesgo de nuevas tecnologías.

Evaluación de riesgo ambiental (ERA) •

Que es una evaluación de riesgo ambiental? Recopilación de información para determinar el impacto ambiental de una actividad humana determinada. • ERA se llevan a cabo en muchas áreas: • En el uso de nuevas tecnologías • En la producción química industrial • En el uso de pesticidas • En la industria de construcción….. • La ERA se usa para facilitar la toma de decisiones.

CARACTERIZACION DE RIESGO INICIAL

• Durante la formulación de problemas se lleva a cabo una caracterización de riesgo inicial, tomando en cuenta datos disponibles sobre el peligro y la exposición. • Para solicitudes solicitudes para importacion importacion hay que tener en cuenta el contexto: contexto: • La evaluación del peligro es intrínseca al producto • La exposición varia mucho dependiendo del contexto • En la mayoría de casos la evaluación de riesgo es cualitativa (no cuantitativa) • Considerando la probabilidad de que el daño ocurra • Considerando Considerando las consecuencias consecuencias de que el daño ocurriese

El empleo de la tecnología es una de las decisiones más comunes en la elección de estrategias, por lo que se ha incrementado la dependencia al uso de información electrónica dentro de las organizaciones. Lo anterior, ha permitido que la tecnología deje de ser un miembro pasivo y se convierta en un elemento importante para la operación de los negocios.
La constante búsqueda por ser una empresa sobresaliente dentro del mercado, ha sido un factor importante para la implantación de nuevas estrategias, técnicas y herramientas que permitan mejorar aspectos como: planeación, administración, gestión y operación, entre otros.
Uno de los ejemplos más conocidos sobre la elección de tecnología, es el empleo de los sistemas.

En el presente artículo se pretende dar a conocer como es que las nuevas tecnologías han afectado en las empresas mencionando que ventajas y desventajas trajeron consigo su implementación
Como todos tenemos entendido cuando recién comenzaron las empresas tanto a nivel nacional como internacional necesitaban del apoyo de las personas para poder llevar a cabo sus actividades, con el paso de los años ha ido evolucionando la tecnología por ejemplo comenzaron a desarrollarse las computadoras y estas fueron ocupando el lugar de las personas en las empresas.
Esto trajo consigo un desempleo ya que un computador podía llevar a cabo el trabajo que llegaba a necesitar de la colaboración de dos o tres personas para poderse realizar, con el uso del computador la empresa ahorraba tiempo y dinero que podía utilizar en alguna otra actividad.

La revolución de la información ha dado un giro de 180 grados en cada uno de los establecimientos ya que permite hacer un mejor uso de las tecnologías de vanguardia.
En sus inicios las empresas contaban con diferentes medios para realizar sus actividades por ejemplo solían enviar mensajes a través de mensajeros o correo postal en la actualidad es más fácil y rápido enviar un e-mail a donde se necesite que llegue la información y esta estará en unos cuantos segundos en su destino esto no quiere decir que la forma anterior se encuentre desechada también es utilizada pero solo en cuando se requiere.
Como este ejemplo podemos encontrar muchos por ejemplo publicidad, ventas, entre otros. Con el uso de las nuevas tecnologías las empresas obtienen beneficios económicos, sociales, etc.
Las nuevas tecnologías son importantes ya que proporcionan a la empresa una mejor manera para darse a conocer tanto a nivel nacional como internacional y comercializar sus productos en cualquier parte del mundo.
Pero no todo es benéfico, así como las nuevas tecnologías han traído muchos beneficios a las empresas también han dañado a la economía de miles de hogares ya que se ha sustituido el trabajo humano por el de algún equipo o nueva tecnología que lo pueda realizar de una manera mas rápida, proporcionándole a la empresa un mejor rendimiento y un ahorro económico.
Se dice que la evolución de las tecnologías se encuentra dividida en cuatro etapas de cambio dichas etapas son:
La importancia e influencia de las tecnologías en una empresa están directamente ligadas a las características de la misma, por tanto serán diferente bien se trate de una PYME o de una Gran Empresa.
Hoy en día, los progresos en las denominadas tecnologías de la información, que abarcan los equipos y aplicaciones informáticas y las telecomunicaciones, están teniendo un gran efecto. De hecho, se dice que estamos en un nuevo tipo de sociedad llamada Sociedad de la información o Sociedad de Conocimiento, que viene a reemplazar a los dos modelos socioeconómicos precedentes, la sociedad agraria y la sociedad industrial.
Sin embargo, se debe tener presente que las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) son sólo un instrumento (eso sí, muy potente y flexible) para la gestión de las empresas.
Por tanto, es evidente que las nuevas tecnologías son un elemento imprescindible y en continuo desarrollo dentro de cualquier empresa. No obstante las tecnologías están mucho más presentes en las grandes empresas que en las medianas y pequeñas (PYME); esto se debe principalmente a la dimensión de la empresa y, como consecuencia, al ámbito de actuación de la misma y a su capacidad de inversión y gestión, aunque poco a poco esta diferencia se va acortando, ya que muchas PYME están empezando a ser conscientes de que el uso de las TIC es una cuestión clave para su expansión y supervivencia.
Sin lugar a dudas, las nuevas tecnologías han llevado consigo un cambio espectacular y drástico en todas las empresas. En los últimos años cabe destacar a Internet como el elemento revolucionario, seguido de la telefonía móvil. En escaso tiempo Internet se ha hecho imprescindible en cualquier empresa, con independencia de su tamaño, y tal ha sido su influencia, que la mayor parte de los hogares lo utiliza constantemente.
La mayoría de la sociedad realiza un uso diario del ordenador, cuya utilización tiene lugar sobre todo en el hogar y en el centro de trabajo. Por tanto, podemos deducir, que gran parte del uso tiene un objetivo laboral.
El Internet se ha vuelto una de las mejores tecnologías actuales juega un papel muy importe dentro de las empresas hoy en día, ya que le proporciona la facilidad de anunciarse, vender, comercializar y hacer buenas relaciones tanto a nivel nacional como internacional.
Las aplicaciones surgidas con Internet, nos permitirán:
  • Nuevas estrategias comerciales.
  • Nuevas vinculaciones con el cliente.
  • Seguimiento.
  • Atención al cliente.
  • Aportación de valor añadido: información.
  • Ampliación de negocio: nuevos mercados.
  • Análisis de mercados: competencia.
  • Presencia activa y viva.
La empresa se ha modernizado en diferentes aspectos y ámbitos, el anunciarse en la red es un buen medio de publicidad aunque puede tener algunas desventajas ya que existen individuos a las cuales les gusta lucrar con la información es por ello que para algunas personas es difícil confiar en realizar compras vía Internet pues tienen miedo de que extraigan su información personal.
La meta de las empresas es formularse buenas estrategias de trabajo para realizar un buen uso de las nuevas tecnologías garantizándose así su supervivencia en el mercado teniendo un buen respaldo tanto en calidad como eficiencia y además así se aseguran de tener éxito.
Las empresas que se encuentran utilizando los nuevos avances tecnológicos tienen un mejor rendimiento y están utilizando de una mejor manera todos sus recursos.
Por ejemplo el uso de las terminales bancarias en los establecimientos le da a los clientes la ventaja de pagar con su tarjeta de crédito sino les alcanza su efectivo o sino llevan, además con esto también se beneficia el dueño del lugar pues realiza más ventas.
Más sin embargo hay lugares en los que no aceptan los pagos con tarjeta de crédito y hay muchos clientes que prefieren irse a un establecimiento que si lo haga con esto la empresa pierde tanto clientes como efectivo para seguir creciendo en el mercado.
Es importante que las empresas ya sean grandes, medianas o pequeñas se encuentren a la vanguardia en el uso de tecnologías puesto que les sirve para crecer y sobre salir en su ámbito.
Otro uso importe del que sean beneficiado las empresas es que ya no necesitan salir al banco para realizar transacciones, pagos o alguna otra operaciones que tenga que llevar a cabo ya que pueden acceder a la pagina del banco en la red y realizar la operación que necesiten en el momento que les sea más conveniente esta es una manera más rápida y eficiente de llevarla a cabo,
Un nuevo y claro ejemplo de cómo han evolucionado las tecnologías en las empresas y organizaciones esta en las radiodifusoras como la mayoría de las personas tenemos entendido la radio se escucha a través de diferentes medios por ejemplo una grabadora, algún pequeño radio e incluso en algunos teléfonos celulares.
En la actualidad algunas radiodifusoras ya cuentan con una página de Internet para que las personas que no se encuentran en la ciudad donde se emite la señal puedan escuchar y sentirse un poco más cerca de sus familias.
Las tecnologías han evolucionado mucho hasta nuestros tiempos y como todos sabemos estas seguirán creciendo día con día pues cada día surge una nueva necesidad así como una nueva idea que ayuda a que las empresas refuercen su prestigio.
El uso de las nuevas tecnologías ha ayudado a que las empresas comercialicen sus productos tanto a nivel nacional como internacional si así lo requieren.

No hay comentarios:

Publicar un comentario